Proyecto para la realización de una revista bimestral de arte. Con apuntes sobre las diferentes reuniones entre Alberto Collazo, Mario Gilardoni y Romero. Contiene anotaciones manuscrítas. Se detallan objetivos, características técnicas, público a la que estará dirigida, costos, financiamiento y propuestas sobre secciones, temas y consejo editor.
Enunciado de ideas y propuestas para publicar un texto sobre partituras de tango, firmado por Jorge Larroca. Alberto Collazo está mencionado como encargado de la segunda parte del trabajo (dedicado al análisis visual de las ediciones -impresión, color, tipografía,ilustradores, dibujantes, estética-) y, junto a Larroca y Raúl Lafuente, de las conclusiones.
Proyecto para la realización en España de jornadas sobre el aporte español en la cultura argentina. Incluye carta enviada por Teresa Nachman a Pedro Vasco Conde -del Ayuntamiento de La Coruña- y y curriculum vitae de algunos de los colaboradores del proyecto. Se detallan comisión organizativa y actividades propuestas.
Proyecto de investigación presentado por Alberto Collazo, a desarrollarse en Brasil indagando sobre el arte en las décadas del 20 y 30, en colaboración con Lisbeth Rebollo Gonçalves. Contiene también programa de un seminario sobre la temática, a cargo de Collazo y Rebollo Gonçalves. Con retoques de corrector líquido.
Proyecto de publicación de una serie de ensayos sobre la existencia de un arte latinoamericano, con participación de investigadores de varios países. Contiene un manuscrito sobre el arte y la cuestión social en América latina y un borrador con correcciones manuscritas.
Proyecto de publicación de una serie de ensayos sobre la existencia de un arte latinoamericano, con participación de investigadores de varios países. Incluye punteo del ensayo "Afirmación de la particularidad", escrito por Alberto Collazo.
Proyecto para la realización de un programa televisivo dedicado a las artes visuales. Contiene una lista de posibles anunciantes y una fotocopia de un memorandum escrito por la productora ejecutiva María Inés Andrés (dirigido a Mario del Río, vicepresidente de ATC; con textos y anotaciones manuscrítas en el dorso de la última página).
Fotocopia de un proyecto de libro. Idea y dirección: Fermín Fevre. Patrocinio y edición: Fundación Nuevo Mundo. Alberto Collazo es el autor encargado del cápitulo III: Afirmación de la particularidad. El documento incluye el índice con los temas a tratar por cada autor, la fundamentación del proyecto y las indicaciones para el capítulo III asignado a Alberto Collazo.
Proyecto para la conformación del área de investigación del Instituto Universitario Nacional del Arte (actual Universidad Nacional de las Artes). Contiene objetivo, fundamentación y tareas a desarrollar. Con anotaciones manuscritas.
Fotocopia de proyecto de temario presentado por Juan Pablo Renzi para el Primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia realizado el 10 y el 11 de agosto de 1968 en Rosario.
Fotocopia de proyecto de temario presentado por Juan Pablo Renzi para el Primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia realizado el 10 y el 11 de agosto de 1968 en Rosario. Contiene anotaciones manuscritas.
Proyecto de instalación titulado "La pintura ausente" realizado por Juan Pablo Renzi a partir de una propuesta de Osvaldo Giesso. La obra nunca llego a realizarse. Se conserva el plano de la instalación, una reseña de la obra y una carpeta con el proyecto completo.
Proyecto para la creación de una colección de libros de imágenes sobre temáticas significativas de la cultura argentina. Se detallan objetivo, esquema de cada libro y temas sugeridos.