Dossier: Arte América, 2005. Texto escrito originalmente para la exhibición "Collective Creativity"a inaugurarse el 1 de mayo de 2005, curada por "What, How and for Whom / WHW" de Zagreb, Croacia.
Programa de las actividades en el marco de la muestra por los 25 años de la publicación de Diario de Poesía, incluye encuentros con la curadora -Viviana Usubiaga-, recital de poemas, una mesa redonda con música y poesía, y otra de traducciones. Buenos Aires.
Reseña de la muestra “¡Basta ya de prosa! 25 años de Diario de Poesía” curada por Viviana Usubiaga en Fundación Osde. Incluye un fragmento de un discurso que Juan Pablo Renzi leyó el 11 de julio de 1986 en la Galería Ruth Benzacar . Buenos Aires.
Fotografía de registro de la obra "¡Apura este licor amigo!!" de Juan Pablo Renzi.
Ficha técnica de la obra Título: ¡Apura este licor amigo!! Año: 1989 Técnica: hierro, masilla a la piroxilina, aluminio y esmalte Medidas: 150 x 30 x 30 cm
Catálogo de la muestra homenaje a Juan Pablo Renzi, realizada en el marco del 27 Salón de artistas plásticos rosarinos. Incluye la cronología realizada por Alicia Menises para el catálogo de la muestra "Óleos 1976/1992", y los premios y menciones del Premio dado por el Salón. Rosario.
Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino
Reseña de la obra de Xil Buffone “La corbata de Schiavoni” expuesta en ECA Mendoza (2012) y en Yesterday Rozarte (2011). La obra esta basada en la pintura de Juan Pablo Renzi titulada “El señor de los naranjos [2° homenaje a Schiavoni]”
Reseña la muestra "Manos en la masa" organizada por la Fundación Banco Ciudad en el Centro Cultural Recoleta. La autora hace un recorrido por algunas de las obras que forman parte de la exposición curada por Duilio Pierri. Buenos Aires.
Volantes de dos exposiciones realizadas en el marco del "Ciclo de Arte Experimental: Rosario / 1968". El primero corresponde a la muestra de Jaime Rippa realizada entre el 29 de julio y el 10 de agosto de 1968 e incluye una breve biografía del artista y un texto de Juan Pablo Renzi. La segunda corresponde a la muestra de Emilio Ghilioni y Rodolfo Elizalde realizada entre el 23 y el 28 de septiembre de 1968 y contiene un texto de los propios artistas en el que explican su propuesta.
Volante publicitario de las Líneas Aéreas Santafesinas. Incluye una reseña de los servicios que brinda la aerolínea y la oferta de vuelos diarios a diferentes destinos de la provincia de Santa Fe.
Volante de presentación del "Ciclo de Arte Experimental: Rosario / 1968" firmado por los artistas del Grupo de Arte de Vanguardia de Rosario y auspiciado por el Instituto Di Tella.
Volante de la exposición "OPNI Objeto pequeño no identificado" del Grupo de Vanguardia de Rosario, inaugurada en Galería Quartier el 23 de noviembre de 1967. Rosario.
Volante de la exposición de Rubén Naranjo realizada entre el 12 y el 24 de agosto de 1968 en el marco del "Ciclo de Arte Experimental: Rosario / 1968". El artista exhibe la obra "Espacio dinámico". Rosario.