Iratdarab 0002 - Foto 0002

Azonosítási adatcsoport

Jelzet

AR IIAC 07-1-1-0100-0002

Cím

Foto 0002

Dátum(ok)

  • 1970 Agosto (Létezés)

Leírási szint

Iratdarab

Terjedelem, adathordozók

1 negativo soporte plástico 

Kontextusra vonatkozó adatcsoport

Iratképző neve

(1912-2005)

Életrajz

Nace el 9 de enero de 1912, en Darmstadt, Alemania. En 1926, migra con sus padres y su hermana Úrsula a la Argentina. Su primer contacto con la fotografía es a través de su tío materno, Karel Weber, que era fotógrafo en Larroque, Entre Ríos, donde se instalan por un corto tiempo. Al año siguiente, Anne y su padre se mudan a Buenos Aires, donde se emplea en los estudios de Rita Branger, Melitta Lang, Sivul Wilensky y Nicholas Shönfeld. En 1929, instala su primer estudio fotográfico en la casa familiar de Villa Ballester.
Los años ’30 vieron acrecentar su fama como fotógrafa de artistas y de moda, comienza a trabajar para las revistas Mundo Social y La Novela Semanal, las cuales le permitieron adentrarse al mundo del espectáculo. Hacia 1934, realiza retratos de las grandes bailarinas del Teatro Colón para la revista El Hogar y, en 1935, forma parte del equipo de la revista Radiolandia, tomando las fotografías para su portada durante más de cuarenta años. También publica fotografías en Antena, Cinegraf y Sintonía.
Desde 1934, Heinrich realiza una serie de viajes en los cuales toma fotografías que le permiten explorar -más allá de un destino comercial- las posibilidades de su cámara fuera del estudio. En ellas captura paisajes, objetos, retratos, reflejos y temas que despiertan su atención.
En 1939, se casa con el escritor Ricardo Sanguinetti, mejor conocido por su pseudónimo Álvaro Sol, con quien trabaja tanto en el estudio como en la realización de artículos. Con él tiene sus dos hijos, Ricardo y Alicia Sanguinetti, quienes estudian la profesión de su madre y se incorporan al trabajo en el estudio fotográfico. A lo largo del tiempo, Heinrich tuvo cuatro estudios, siendo el último en la Av. Callao 1475, el lugar donde se conserva hasta la fecha su archivo.
Realiza su primera muestra individual en Chile, en 1937 y, una década más tarde en Argentina, en el Salón Peuser. En esta misma galería, en 1952, expone su segunda muestra individual titulada La danza, donde une su pasión por la fotografía y el ballet. En 1936, participa en la creación del Foto Club Argentino y, en 1947, del Foto Club Buenos Aires. En 1952, forma junto con otros fotógrafos La carpeta de los diez, un espacio de análisis y discusión sobre la producción fotográfica de cada uno de sus integrantes, entre ellos, Boleslaw Senderowicz, Juan Di Sandro, Anatole Saderman y George Friedman. El grupo se mantuvo solamente por siete años pero marcó un hito dentro de la historia de la fotografía argentina. Entre los grupos que participa posteriormente se encuentran el Consejo Argentino de Fotografía (como socia fundadora en 1979), directivo de la Asociación Argentina de Fotógrafos Profesionales y miembro de la Federación Argentina de Fotografía.
En 1962 publica su primer libro Ballet en Argentina, en él registra su trabajo fotográfico realizado durante 25 años en el mundo de la danza con retratos a reconocidos bailarines nacionales y extranjeros acompañados por un texto realizado por su marido y escritor Álvaro Sol. Alrededor de 1996 se retira del ámbito fotográfico y es homenajeada en exposiciones retrospectivas en el Museo Nacional de Bellas Artes, en el Centro Cultural Borges y en el Centro Cultural Recoleta. Muere en el 2005 dejando como legado su extenso archivo de fotografías que retratan una época y un riguroso método de trabajo.

Levéltár

A megőrzés története

Levéltárba kerülés/Gyarapodás

A tartalomra és a szerkezetre vonatkozóadatcsoport

Tárgy és tartalom

Placas conmemorativas en memoria a Carlos Gardel, cantante de tango, Medellín, Colombia.

Iratértékelés, selejtezés, tervezés

Jövőbeni gyarapodás

Leírási egység szerkezete

A hozzáférésre és használatra vonatkozó adatcsoport

Jogi helyzet

Para acceder al fondo será necesario enviar un correo electrónico a: archivoiiac@untref.edu.ar, donde se especificará el tipo de consulta.

Reprodukciós korlátozások

Se puede acceder en formato digital.

Nyelv

Anyag írásrendszere

Nyelv és írásrendszer megjegyzések

Fizikai jellemzők, technikai követelmények

1 fot., byn, 35mm

Segédletek

Kapcsolódó anyagokra vonatkozó adatcsoport

Eredeti példányok léte és őrzőhelye

Original en poder del Estudio Heinrich Sanguinetti.

Másolatok léte és őrzőhelye

Kapcsolódó leírási egységek

Kapcsolódó leírások

Megjegyzések adatcsoport

Megjegyzés

Inventario dado por el Estudio Heinrich Sanguinetti Sobre D 70-171A
Este sobre forma parte de la Caja "D" de negativos de 35mm.

Alternatív azonosító(k)

Kapcsolódási pontok

Téma kapcsolódási pontok

Hely kapcsolódási pontok

Név kapcsolódási pontok

Műfaji Kapcsolódási pontok

Ellenőrző adatcsoport

Leírási azonosító

Intézmény azonosítója

Felhasznált szabályok és/vagy előírások

Állapot

A leírás részletezettségi szintje

A leírás készítésének felülvizsgálatának törlésének ideje

Nyelv(ek)

Írásrendszer(ek)

Források

A leírás készítése és készítője

CAT

Digitális objektum (Külső URI) jogi státusz adatcsoport

Digitális objektum (Referencia) jogi státusz adatcsoport

Digitális objektum (Bélyegkép) jogi státusz adatcsoport

Gyarapodási adatcsoport

Kapcsolódó témák

Kapcsolódó személyek és szervezetek

Kapcsolódó műfajok

Kapcsolódó helyek