Ensayo "Problemas de la crítica de arte contemporánea en Argentina"
- AR IIAC 01-1-1-3-168
- Item
- 1992-1998
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ensayo sobre la crítica de arte en la Argentina.
60 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
Ensayo "Problemas de la crítica de arte contemporánea en Argentina"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ensayo sobre la crítica de arte en la Argentina.
Ensayo "Quinientos años después: reflexiones sobre arte y cultura"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Dos copias de un ensayo de Collazo en relación al arte y la cultura a quinientos años de la llegada de Colón a América.
Sem título
Ensayo "Afirmación de la particularidad"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ensayo sobre arte latinoamericano que se centra en el análisis de la producción de Antonio Berni. Con correcciones y anotaciones manuscritas. Incluye bibliografía, lista de reproducciones de obras de Berni y destinatario.
Sem título
Ensayo "Afirmación de la particularidad"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Parte del ensayo sobre arte latinoamericano que se centra en el análisis de la producción de Antonio Berni. Con correcciones manuscritas.
Sem título
Ensayo "Afirmación de la particularidad"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ensayo sobre arte latinoamericano que se centra en el análisis de la producción de Antonio Berni. Incluye bibliografía y lista de reproducciones de obras de Berni.
Sem título
Ensayo "Afirmación de la particularidad" (copia)
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia del ensayo sobre arte latinoamericano que se centra en el análisis de la producción de Antonio Berni. Con correcciones manuscritas. Incluye bibliografía y lista de reproducciones de obras de Berni.
Sem título
Ensayo "La arquitectura barroca en México"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ensayo sobre arquitectura barroca mexicana con firma autógrafa de Alberto Collazo y correcciones manuscritas.
Sem título
Ensayo de Wolfgang Becker "Ambigüedad de lo real: ensayo de metodización"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Ensayo de Wolfgang Becker "Ambigüedad de lo real: ensayo de metodización" mecanografiado y traducido al español. El texto fue publicado originalmente en francés en el catálogo de la exposición "Hyperréalistes Américains – Réalistes Européens" realizada en el Centre national d'art contemporain, Paris, en 1974. Juan Pablo Renzi cita este ensayo en su artículo "Texto de artista (sobre el realismo)".
Ensayo de Juan Pablo Renzi [El resquemor que el rótulo posmoderno…] (borrador)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Borrador del ensayo de Juan Pablo Renzi [El resquemor que el rótulo posmoderno…].
Ensayo de Juan Pablo Renzi [El resquemor que el rótulo posmoderno…] (borrador)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Borrador del ensayo de Juan Pablo Renzi [El resquemor que el rótulo posmoderno…].
Ensayo de Juan Pablo Renzi [Mesa de luz] (borrador)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Borrador de un ensayo de Juan Pablo Renzi en el que reflexiona sobre las vanguardias estéticas. Contiene un dibujo en el reverso.
Ensayo de Roberto Carri "Planteo del problema" (Borrador)
Ensayo de Roberto Carri sobre la atomización del sindicalismo argentino.
Ensayo de Ana María Caruso "Apuntes sobre el humorismo del Martín Fierro"
Ensayo de Ana María Caruso sobre el humorismo en el "Martín Fierro" de José Hernández.
Ensayo de Roberto Carri [Imperialismo, violencia y poder político] (Borrador)
Ensayo de Roberto Carri sobre imperialismo, violencia y poder político. Primera hoja manuscrita, las dos restantes mecanografiadas. El título fue tomado del artículo publicado en Antropología del 3er mundo N° 8. Publicado en Antropología del 3er mundo N° 8 y luego como capítulo V del libro de Roberto Carri "Poder Imperialista y liberación nacional. Las luchas del peronismo contra la dependencia".
Ensayo de Roberto Carri "El formalismo en las Ciencias Sociales"
Ensayo de Roberto Carri "El formalismo en las Ciencias Sociales". Publicado originalmente en dos partes en la revista "Antropología del tercer mundo", no. 1 (noviembre 1968) y 2 (mayo 1969).
Ensayo de Ernest Nagel "Verificabilidad, verdad y verificación"
Ensayo [Historia de la Forestal]
Ensayo de Philip Sherrard ¿Vivimos en una época poscristiana?, traducción de Juan Rodolfo Wilcock
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Traducción publicada en el no. 242 de la revista Sur, septiembre-octubre, 1956, pp. 10-17.
Ensayo "Problemas de la crítica de arte contemporánea en Argentina"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ensayo sobre la crítica de arte en la Argentina.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Texto sobre la obra y la trayectoria de Carlos Alonso.
Sem título