Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1980-2008 (Creación)
Nivel de descripción
Sección
Volumen y soporte
322 documentos soporte papel, magnético y plástico
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Esta sección reúne documentos producidos por Pablo Suárez en el ejercicio de su actividad profesional como artista visual y abarca un rango temporal que va desde 1980 hasta su fallecimiento. Se conservan también algunos artículos de prensa y un catálogo, que son cronológicamente posteriores a ese rango, y que fueron incorporados por Laura Batkis. La mayor parte de los documentos fueron producidos en Buenos Aires y en Colonia, ciudades donde Pablo Suárez residió y desarrolló su actividad profesional como artista plástico. También se conservan, en menor cantidad, documentos que reflejan su actividad en otras localidades de nuestro país como Rosario o Trelew; en otras ciudades latinoamericanas como Caracas y San Pablo; y a nivel internacional en ciudades como Austin, Amsterdam, Oxford, Essex, Londres y París.
Entre los documentos vinculados con su producción artística e intelectual se encuentran las notas de trabajo, un conjunto de apuntes y anotaciones en las que el artista reflexiona sobre su obra, su propia trayectoria y la de otros artistas, entre otros temas. También existen, en menor cantidad, documentos escritos por otros autores sobre diversas temáticas que fueron reunidos por Pablo Suárez. Se conserva además la correspondencia enviada y recibida por el artista que da cuenta de su vínculo con diferentes instituciones culturales debido a su actividad profesional. La sección incluye además tres dibujos o bocetos en pequeño formato.
Con respecto a la participación de Pablo Suárez en exposiciones, premios y becas, podemos encontrar la serie Registros fotográficos de exposiciones y premiaciones que reúne fotografías tomadas en este tipo de eventos entre 1980 y 2005. En la serie Catálogos de exposiciones se encuentran las piezas gráficas que corresponden a las exposiciones individuales y colectivas de Pablo Suárez realizadas entre 1984 y 2007.
Se conservan también documentos relativos a su participación en salones y premios, como diplomas y certificados de participación y premiación. También hay un pequeño grupo de documentos relativos a la presentación del artista en la beca del Fondo Nacional de las Artes (FNA) en el año 1995.
En esta sección también existen documentos relacionados con el registro de la obra artística de Pablo Suárez como fotografías de algunas de sus obras y en menor medida, comprobantes de cesión de derechos de autor y movimiento de obra.
La difusión de la obra y la trayectoria de Pablo Suárez queda reflejada en dos series. La primera contiene artículos de prensa de diferentes medios gráficos publicados entre 1980 y 2009, copias de currículum vitae y biografías del artista que dan cuenta del recorrido realizado en el campo del arte y algunas copias de catálogos de exposiciones. Muchos de estos documentos son copias de originales localizados en otras instituciones como la Biblioteca del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. La segunda serie está formada por un conjunto de audios con entrevistas y conversaciones que mantuvieron Laura Batkis y Pablo Suárez entre 1995 y 2005.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
El fondo se encuentra disponible para la consulta pública en el catálogo en línea del Archivo IIAC-UNTREF: https://archivoiiac.untref.edu.ar/index.php/fondo-pablo-suarez
Para solicitar más información enviar un correo electrónico a: archivoiiac@untref.edu.ar
Condiciones
Las condiciones de reproducción se enmarcan en lo establecido por la Ley Nº 11.723 Régimen Legal de la Propiedad Intelectual. El Archivo IIAC no es titular de los derechos de autor de los documentos que componen el fondo.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G)
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación revisión eliminación
Creación 2019
Revisión enero 2021
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
mm, ie