Ensayo de Carl G. Hempel "La función de las leyes generales en la historia"
- AR IIAC 15-2-5-22
- U. D. Simple
- década de 1950 - década de 1960
125 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Ensayo de Carl G. Hempel "La función de las leyes generales en la historia"
Artículos "Otro drama católico" y " Venus, Adonis y Renolds"
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículos publicados en la sección “Notas de libros” del número 17 (enero-febrero de 1959) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado a la pieza teatral The Potting Shed de Graham Greene (Londres, Heinemann, 1958) y al volumen ensayísticoShakespeare’s Sonnets Dated and Other Essays de Leslie Hotson (Londres, Rupert-Hart Davis, 1949). Ambos textos aparecen con la firma “Juan Rodolfo Wilcock” y forman parte de la columna “Letras inglesas”. Los artículos se encuentran en las páginas 60 a 63.
Artículos “Epistolario de Dylan Thomas” y “Gerpla, de Halldor Laxness”
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículos publicados en la sección “Notas de libros” del número 18 (marzo-abril de 1959) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicados a Letters to Vernon Watkins, de Dylan Thomas (Londres, Dent y Faber & Faber, 1958), y Gerpla, de Halldor Laxness (Reykjavík, Helgafell, 1952; traducción inglesa de Katherine John: Londres, Methuen, 1958). Los artículos se encuentran en las páginas 109-113, en las columnas “Letras inglesas” y “Letras islandesas”, respectivamente.
Artículo "The golden Echo, Flowers of the forest, Aspects of love, por David Garnett"
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en el número 4 de la revista Ficción. Revista libro bimensual (noviembre-diciembre de 1956), dedicado a los volúmenes autobiográficos The Golden Echo (1952), Flowers of the Forest (1955) y Aspects of Love (1955), del escritor británico David Garnett (1892-1981). Con este texto, Wilcock inicia su participación regular en la sección “Notas de libros” con la columna “Letras inglesas”. El artículo, firmado como “J. R. Wilcock”, aparece en las páginas 157, 158 y 159.
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en la sección “Notas de libros” del número 13 (mayo-junio de 1958) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado a números entonces recientes de las revistas británicas Encounter, Spectator, London Magazine, New Statesman y The Listener. El texto, firmado como “J. R. Wilcock” y publicado en la columna “Letras inglesas”, se encuentra en las páginas 112, 113 y 114.
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en la sección “Notas de libros” del número 12 (marzo-abril de 1958) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado al volumen colectivo Declaration (Londres, Mac Gibbon and Kee, 1957), de John Osborne, Colin Wilson, Stuart Holroyd, John Wain, Doris Lessing, Bill Hopkins, Kenneth Tynan y Lindsay Anderson. El artículo, firmado como “J. R. Wilcock” y publicado en la columna “Letras inglesas”, se encuentra en las páginas 109, 110 y 111.
Artículo "Los contendientes de John Wain"
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en la sección “Notas de libros” del número 20 de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado a Los contendientes del escritor británico John Wain (1925-1994). Original en inglés: The contenders (Londres, Macmillan, 1958). El artículo lleva la firma “Juan Rodolfo Wilcock” y se encuentra en las páginas 111-113, en la columna "Letras inglesas".
Artículo "Lolita en Inglaterra"
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en la sección “Notas de libros” del número 19 (mayo-junio de 1960) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado a la novela Lolita de Vladimir Nabokov. El artículo lleva la firma “Juan Rodolfo Wilcock” y se encuentra en las páginas 124-126 en la columna "Letras inglesas".
Artículo "'La ordalía de Gilbert Pinfold' de Evelyn Waugh - William Golding”
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en la sección “Notas de libros” del número 9 (septiembre-octubre de 1957) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado a los escritores británicos Evelyn Waugh y William Golding. El artículo, firmado como “J. R. Wilcock” y publicado en la columna “Letras inglesas”, consta de dos secciones y se encuentra en las páginas 104 a 108.
Artículo "La era de la miseria"
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en la sección “Notas de libros” del número 21 (septiembre-octubre de 1959) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado a Brave New World Revisited, de Aldous Huxley (1894-1963). El libro de Huxley se tradujo al castellano al año siguiente de su publicación original en inglés: Nueva visita a un mundo feliz, Buenos Aires, Sudamericana, 1960, traducción de Miguel de Hernani. El artículo lleva la firma “Juan Rodolfo Wilcock” y se encuentra en las páginas 89-93, en la columna "Letras inglesas".
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en la sección “Notas de libros” del número 23 (enero-febrero de 1960) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado a la novela Justine, del escritor británico Lawrence Durrell (1912-1990). El artículo lleva la firma “Juan Rodolfo Wilcock” y se encuentra en las páginas 88-90 en la columna "Letras inglesas”.
Artículo "Ivy Compton-Burnett"
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en la sección “Notas de libros” del número 10 (noviembre-diciembre de 1957) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado a la escritora británica Ivy Compton-Burnett (1884-1969). El texto, firmado como “J. R. Wilcock” y publicado en la columna “Letras inglesas”, consta de dos secciones y se encuentra en las páginas 97, 98 y 99.
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo sobre el escritor británico Hilaire Belloc (nacido en Francia en 1870 y fallecido en Inglaterra en 1953), publicado en la revista Ficción. Revista libro bimestral, en la columna “Letras inglesas”, dentro de la sección “Notas de libros”. El texto, firmado como “J. R. Wilcock”, se encuentra en las páginas 66, 67 y 68.
Artículo "'El malentendido' y sus malentendedores”
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Crónica teatral sobre la pieza El malentendido de Albert Camus publicada en Realidad. Revista de ideas, Vol V, n. 15, mayo-junio de 1949, Buenos Aires, p. 362.
Artículo "El Doctor Yivago de Boris Pasternak y la novela contemporánea"
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en la sección “Notas de libros” del número 16 (noviembre-diciembre de 1958) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado a la novela Doctor Yivago de Boris Pasternak. Por su temática, el artículo no formó parte de la columna “Letras inglesas”. El texto aparece firmado como “J. R. Wilcock” y se encuentra en las páginas 102, 103, 106, 107, 108, 109, 110 y 111.
Artículo "Doctor No, de Ian Fleming"
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en la sección “Notas de libros” del número 15 (septiembre-octubre de 1958) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado a la novela Doctor No de Ian Fleming (1908-1994). Esta obra fue publicada por primera vez en 1958 en Londres por el editor Jonathan Cape. El artículo se encuentra en las páginas 91 y 92, aparece firmado como “J. R. Wilcock” y forma parte de la columna “Letras inglesas”.
Artículo "Cincuentenario de Paul Verlaine"
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en el no. 136 de la revista Sur, año XVI, febrero 1946, pp. 53-54.
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en la sección “Notas de libros” del número 14 (julio-agosto de 1958) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado a la biografía de Lord Byron escrita por el estudioso norteamericano Leslie Marchand (1900–1999): Lord Byron. A Biography. La obra contó con tres volúmenes y el segundo fue publicado en 1957 por la Universidad de Michigan. El artículo aparece firmado como “J. R. Wilcock”, forma parte de la columna “Letras inglesas”, y se encuentra en las páginas 120 y 121.
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en el número 6 de la revista Ficción. Revista libro bimestral (marzo-abril de 1957), dedicado a la novela Hemlock and After de Angus Wilson (1913-1991), considerado como uno de los primeros autores manifiestamente gays de Gran Bretaña. El texto apareció en la columna “Letras inglesas”, a cargo de Wilcock, dentro de la sección “Notas de libros”, y está firmado como “J. R. Wilcock”. Se encuentra en la página 145.
Artículo “Stephen Hero de Joyce”
Parte de Colección “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC)”
Artículo publicado en el número 7 de la revista Ficción. Revista libro bimestral (mayo-junio de 1957), dedicado a Stephen Hero de James Joyce. El texto apareció en la columna “Letras inglesas” dentro de la sección “Notas de libros”, y está firmado como “J. R. Wilcock”. Se encuentra en la página 145.