- AR IIAC 01-4-2-12-254
- Stuk
- 1992 febrero 9
Part of Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre la publicación del libro "Secondo diario íntimo" de Umberto Eco, en La Nación Cultura, Buenos Aires.
Zonder titel
44 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre la publicación del libro "Secondo diario íntimo" de Umberto Eco, en La Nación Cultura, Buenos Aires.
Zonder titel
Part of Fondo Alberto Collazo
Transcripción de fragmentos del capítulo "¿Idenidad o modernidad?" de Jorge Alberto Manrique, publicado originalmente en Bayon, Damián. América Latina en sus Artes, México, Siglo XXI, UNESCO, 1974.
Part of Fondo Alberto Collazo
Ensayo de Thereza Alves y Jimmie Durham.
Zonder titel
Part of Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de un documento sobre la 2da. clase del Prof. Cesar Jannello de Semiótica.
Zonder titel
Part of Fondo Alberto Collazo
Contiene anotaciones manuscritas (textos seleccionados).
Zonder titel
Artículo "Arte, revolución y decadencia", de José Carlos Mariátegui (copia)
Part of Fondo Alberto Collazo
Fotocopia del artículo "Arte, revolución y decadencia" de José Carlos Mariátegui originalmente publicado en Amauta: Nº 3, pp. 3-4; Lima, noviembre de 1926.
Zonder titel
Part of Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre posmodernidad en el arte, con fecha manuscrita.
Zonder titel
Dossier sobre Identidad nacional y latinoamericana
Part of Fondo Alberto Collazo
Esta serie está formada por ponencias, suplementos de diarios relacionados con el arte y la identidad nacional y latinoamericana. Los documentos abarcan el período 1962 a 1993.
La desidentidad latinoamericana
Part of Fondo Alberto Collazo
Fotocopia del capítulo II de "La estratificación de los márgenes" de Richard Nelly. Contiene la reproducción de dos ponencias sobre Latinoamérica y la Posmodernidad. Publicado en Santiago.
Zonder titel
Redefiniciones: Arte e identidad en la época de las culturas postnacionales
Part of Fondo Alberto Collazo
Ponencia presentada en el marco de la conferencia "Artistic and Cultural Identity in Latin America" en San Pablo.
Zonder titel
Local and international: the process of defining art in third world territories
Part of Fondo Alberto Collazo
Ensayo de Ami Steinitz
El artista como trabajador cultural: producción de arte y política
Part of Fondo Alberto Collazo
Texto de Jorge Glusberg para mesa redonda en Fundación Memorial de América Latina.
Zonder titel
Part of Fondo Alberto Collazo
Manifiesto de revista Martín Fierro n° 4.
Folleto de la exposición “Proposición: La neoescultura en mi tiempo"
Part of Fondo Alberto Collazo
Folleto de la exposición de Aldo Paparella realizada en 1972 en la Galería Van Riel, Buenos Aires. Texto "La neoescultura en mi tiempo" del artista expositor.
Part of Fondo Alberto Collazo
Esta serie está integrada por algunos documentos de carácter comercial, sobre selección de artistas para premios, informe sobre Arte Sur, unos poemas recibidos, tarjetas de salutación y de presentación. En esta serie se encuentra una copia fotográfica del Primer decreto del Gobierno Argentino sobre el fomento de la inmigración de 1812.
Los reaccionarios perdieron anoche una batalla verbal frente a Siqueiros
Part of Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre conferencia de Siqueiros en Buenos Aires.
Zonder titel
Fundamentos para una teoría de la delimitación
Part of Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de un documento con consignas para realizar una tarea de investigación en morfología.
Zonder titel
Artículo periodístico “Geffsselte Kunst"
Part of Fondo Galería Lirolay
Artículo sobre la exposición de pinturas y esculturas de jóvenes alemanes sobre el considerado "arte degenerado" o "decadencia burguesa". Buenos Aires.
Zonder titel
La revolución técnica en la plástica
Part of Fondo Alberto Collazo
Fotocopia. Párrafos final de columna ilegibles. Contiene anotaciones manuscritas de Alberto Colazo.
Part of Fondo Alberto Collazo
Esta serie está formada por copias de capítulos de libros y de publicaciones, textos mecanografiados sobre estética, y una lista con preguntas para autores realizada por Alberto Collazo.