17 artistas detrás de la dialéctica de lo simple
- AR IIAC 01-4-2-14-058
- U. D. Simple
- 1969 enero- febrero
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre Tucumán Arde en revista Artiempo año I n° 4, Buenos Aires, pp. 12-13.
Glusberg, Jorge
17 artistas detrás de la dialéctica de lo simple
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre Tucumán Arde en revista Artiempo año I n° 4, Buenos Aires, pp. 12-13.
Glusberg, Jorge
Alberto Collazo - Ricardo Carpani - León Ferrari
Parte de Fondo Alberto Collazo
Documento incompleto sobre Alberto Collazo, Ricardo Carpani, León Ferrari y el Arte Social.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre actividades realizadas en Rosario por un grupo de artistas de Santa Fe y Buenos Aires. Publicado en revista Análisis n° 399.
J.B.G
Conferencia: En torno al arte social en la Argentina
Parte de Fondo Alberto Collazo
Invitación a conferencia de Collazo en Krass Buenos Aires.
Conferencia Universidad del Salvador
Parte de Fondo Alberto Collazo
Dos cartas recibidas por Alberto Collazo con motivo de la conferencia sobre Arte social en Argentina dictada por él mismo en la Facultad de Historia y Letras de la Universidad del Salvador. Una carta como invitación y otra como agradecimiento. Con firma manuscrita.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Copia de un texto crítico sobre la obra de Carpani y texto del artista sobre arte latinoamericano.
Di Genova, Giorgio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está formada por copias de textos sobre diferentes temas que tienen que ver con la cultura, estudios historiográficos, arqueología, seminarios, listado de artista y de revistas sobre cultura.
Dossier Argentine: Les fils de Marx et Mondrian
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopias de un suplemento especial sobre Tucumán Arde publicado por Monde. Con anotaciones manuscritas.
Monde
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está integrada por catálogos y fotografías de la obra de David Siqueiros. Incluye entrevistas, algunas cartas, copias de artículos que escribieran Alberto Collazo y otros autores sobre el artista. Incluye copias de artículos escritos sobre "Ejercicio Plástico".
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está integrada por copias de cartas, artículos y manifiestos que León Ferrari escribiera sobre arte y artistas de vanguardia. Incluye folletos.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está integrada por catálogos, folletos y afiches de exhibiciones de Ricardo Carpani. Incluye entrevistas realizadas al artista, algunas cartas, copias de artículos que escribiera, negativos y copias papel de reproducciones de algunos de sus trabajos, listados y bibliografías sobre su obra.
Dossier sobre Arte latinoamericano
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está formada por copias de textos sobre arte latinoamericano, presentación del Primer Salón Nacional de Recusados, fragmento de una conferencia brindada por Pettoruti, texto de una exposición de arte mexicano en Frankfurt, cronograma de actividades de una muestra de Carlo Zucch.
Dossier sobre Estudios culturales
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está formada por copias de textos y capítulos de libros sobre Estudios culturales; incluye la Revista de extensión cultural de la Universidad Nacional de Colombia.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está formada por artículos sobre el movimiento artístico surgido en 1968, formado por un grupo de artistas de vanguardia para expresar lo que sucedía en Tucumán sobre la situación social y política de los trabajadores y el pueblo. Incluye artículos y trabajos de investigación sobre dicho movimiento.
"El arte social en la Argentina"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Documentos en relación a la conferencia y el seminario El arte social en la Argentina, realizados en Rosario. Incluye carta con puntos a desarrollar y detalles de arribo de Collazo a Rosario y lista de bibliografía.
Collazo, Alberto Horacio
El grabado social y político en la argentina del siglo XX
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Impreso en marrón y negro sobre papel blanco. El diseño reproduce un grabado en cuyo centro hay un hombre trabajando. Se lee (incluído en la imagen): "El grabado social y político en la argentina del siglo XX. Museo de Arte Moderno" y abajo: "Av. San Juan 350 del 4 de septiembre al 4 de octubre de 1992".
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Ensayo "El arte y la cuestión social en la Argentina"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ensayo sobre arte social en Argentina, a raíz de las posiciones de la comunidad artística en torno al indulto presidencial a militares. Incluye correcciones y listado de obras.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Conjunto de fichas con títulos de manifiestos, autores y países.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo acerca de exposición de arte mexicano en Frankfurt.
Krämer Badoni, Rudolf
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está integrada por invitaciones recibidas para participar en conferencias y para asistir a diferentes exposiciones y muestras.