Área de identidad
Código de referencia
AR IIAC 01-1-1
Título
Producción intelectual
Fecha(s)
- 1963-1997 (Creación)
Nivel de descripción
Subsección
Volumen y soporte
Área de contexto
Nombre del productor
(1939-1998)
Institución archivística
Historia archivística
Forma de ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Los documentos que Alberto Collazo ha producido en relación a su profesión como crítico de arte han sido crónicas y reseñas que escribiera en torno al arte; los artistas; las exposiciones, inauguraciones y muestras que se llevaron a cabo tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en otras ciudades del interior del país, de algunas ciudades de América Latina, como La Habana, San Pablo, Río de Janeiro, Bogotá, México, entre otras. Alberto Collazo escribía dichas crónicas para los medios gráficos, en especial para el diario Clarín. Algunos de esos textos fueron escritos para el diario La Opinión, y las revistas Art Nexus de Colombia y Arte Cultura da América Latina de Brasil.
Esta subsección cuenta también con una colección de los artículos de la sección Artes Visuales del diario Clarín, donde Alberto Collazo escribiera notas sobre arte, exposiciones y muestras. Contiene además dos números de la revista Arte Sur, y las reseñas de Arte en Colombia.
Entre los tipos documentales que tiene esta subsección se destacan las crónicas, ponencias, artículos de investigación, cartas, entrevistas, apuntes, monografías.
Esta subsección cuenta también con una colección de los artículos de la sección Artes Visuales del diario Clarín, donde Alberto Collazo escribiera notas sobre arte, exposiciones y muestras. Contiene además dos números de la revista Arte Sur, y las reseñas de Arte en Colombia.
Entre los tipos documentales que tiene esta subsección se destacan las crónicas, ponencias, artículos de investigación, cartas, entrevistas, apuntes, monografías.
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Fondo cerrado
Organización
De acuerdo con el cuadro de clasificación esta subsección se ha dividido en las siguientes series
01.1.1.1 Crónicas, reseñas y artículos de colaboración para muestras y publicaciones
01.1.1.2 Apuntes realizados por Alberto Collazo
01.1.1.3 Documentos y textos de trabajo, escritos por Alberto Collazo
01.1.1.4 Ponencias para congresos y jornadas
01.1.1.5 Cursos y seminarios dictados
01.1.1.6 Proyectos propuestos por Alberto Collazo
01.1.1.7 Reseñas y Dossier de Arte en Colombia
01.1.1.8 Correspondencia y Dossier de Arte Sur
01.1.1.10 Artículos de Prensa. Diario Clarín, sección: Artes visuales
01.1.1.11 Entrevistas realizadas por Alberto Collazo
01.1.1.12 Entrevistas realizadas a Alberto Collazo
01.1.1.13. Revista Arte Sur
01.1.1.1 Crónicas, reseñas y artículos de colaboración para muestras y publicaciones
01.1.1.2 Apuntes realizados por Alberto Collazo
01.1.1.3 Documentos y textos de trabajo, escritos por Alberto Collazo
01.1.1.4 Ponencias para congresos y jornadas
01.1.1.5 Cursos y seminarios dictados
01.1.1.6 Proyectos propuestos por Alberto Collazo
01.1.1.7 Reseñas y Dossier de Arte en Colombia
01.1.1.8 Correspondencia y Dossier de Arte Sur
01.1.1.10 Artículos de Prensa. Diario Clarín, sección: Artes visuales
01.1.1.11 Entrevistas realizadas por Alberto Collazo
01.1.1.12 Entrevistas realizadas a Alberto Collazo
01.1.1.13. Revista Arte Sur
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
El fondo Alberto Collazo se encuentra disponible para la consulta pública en el catálogo en línea del Archivo IIAC: https://archivoiiac.untref.edu.ar/fondo-alberto-collazo. Para acceder a los documentos originales enviar un correo electrónico a archivoiiac@untref.edu.ar especificando el tipo de consulta.
Condiciones de reproducción
Las condiciones de reproducción se enmarcan en lo establecido por la Ley Nº 11.723 Régimen Legal de la Propiedad Intelectual. El Archivo IIAC no es titular de los derechos de autor de los documentos que componen el fondo.
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Descripción general según norma ISAD (G)
Generated finding aid
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipología documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Norma ISAD (G)
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación, revisión y/o eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
OZ