Área de identidad
Código de referencia
AR IIAC 01-4
Título
Colecciones documentales
Fecha(s)
- 1914-2002 (Creación)
Nivel de descripción
Sección
Volumen y soporte
736 documentos, soporte papel.
Área de contexto
Nombre del productor
(1939-1998)
Institución archivística
Historia archivística
Forma de ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Esta sección está formada por un grupo de documentos que Alberto Collazo reuniera por temas, los que seguramente usaba como apoyo informativo para su actividad profesional. Estas colecciones documentales están divididas en los siguientes temas: Documentos sobre artistas, Documentos reunidos por tema y Colecciones de documentos gráficos y audiovisuales.
Los documentos de esta sección se encuentran bajo el título “dossier” ya que se trata de un conjunto de documentos agrupados en razón de su afinidad temática. Se destacan en esta sección aquellos relacionados con la vida de artistas como León Ferrari, Joaquín Torres García, Héctor Giuffré, Ernesto Deira y Antonio Berni, entre otros. En estos grupos documentales Alberto Collazo reunió información sobre dichos artistas, algunos de ellos son separatas de diarios y revistas, así como recortes periodísticos.
No dejan de ser importantes los dossiers que Alberto Collazo reuniera por temas, algunos de ellos sobre arte y política tanto nacional como latinoamericana. Otros versan sobre estudios sobre historia del arte, educación, estética y crítica de arte.
Se destacan las copias sobre diferentes manifiestos y del movimiento Tucumán Arde.
Los documentos de esta sección se encuentran bajo el título “dossier” ya que se trata de un conjunto de documentos agrupados en razón de su afinidad temática. Se destacan en esta sección aquellos relacionados con la vida de artistas como León Ferrari, Joaquín Torres García, Héctor Giuffré, Ernesto Deira y Antonio Berni, entre otros. En estos grupos documentales Alberto Collazo reunió información sobre dichos artistas, algunos de ellos son separatas de diarios y revistas, así como recortes periodísticos.
No dejan de ser importantes los dossiers que Alberto Collazo reuniera por temas, algunos de ellos sobre arte y política tanto nacional como latinoamericana. Otros versan sobre estudios sobre historia del arte, educación, estética y crítica de arte.
Se destacan las copias sobre diferentes manifiestos y del movimiento Tucumán Arde.
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Fondo cerrado
Organización
De acuerdo con el cuadro de clasificación esta sección se ha dividido en las siguientes subsecciones:
01.4.1. Documentos sobre artistas
01.4.2 Documentos reunidos por temas
01.4.3 Colecciones de documentos gráficos y audiovisuales
01.4.1. Documentos sobre artistas
01.4.2 Documentos reunidos por temas
01.4.3 Colecciones de documentos gráficos y audiovisuales
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
El fondo Alberto Collazo se encuentra disponible para la consulta pública en el catálogo en línea del Archivo IIAC: https://archivoiiac.untref.edu.ar/fondo-alberto-collazo. Para acceder a los documentos originales enviar un correo electrónico a archivoiiac@untref.edu.ar especificando el tipo de consulta.
Condiciones de reproducción
Las condiciones de reproducción se enmarcan en lo establecido por la Ley Nº 11.723 Régimen Legal de la Propiedad Intelectual. El Archivo IIAC no es titular de los derechos de autor de los documentos que componen el fondo.
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Descripción general según norma ISAD (G).
Generated finding aid
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipología documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Norma ISAD (G)
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación, revisión y/o eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
OZ