El fondo reúne la documentación producida por el artista visual argentino Pablo Suárez (1937-2006). El rango temporal de documentos originales abarca el período 1979-2018 con predominancia de documentación textual y fotográfica. Se conservan tambi...
El fondo reúne documentación producida y recibida por la artista visual argentina Graciela Sacco (1956-2017) a lo largo de su trayectoria. El rango temporal de los documentos se extiende desde 1963 a 2017. Se trata principalmente de documentos que...
La colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero es parte de su fondo documental, que abarca todos los documentos que produjo y recibió a lo largo de su vida tanto en el ámbito personal como profesional. A mediados de la década de 1960 Rome...
El fondo reúne la documentación producida y reunida por el poeta, artista visual y activista por los derechos de las minorías sexuales Miguel Ángel Lens (1951-2011). El rango temporal de documentos abarca desde la década de 1900 hasta el 2014, aun...
Esta colección reúne documentos sobre circo y teatro popular en diferentes partes del mundo a lo largo de los siglos XIX y XX. Fotos, tarjetas, álbumes, programas y entradas a espectáculos y revistas ofrecen una vasta mirada de las variadas artes ...
Esta serie reúne artículos periodísticos, reseñas y avisos de exposiciones vinculados con la trayectoria y la obra de la artista María Juana Heras Velasco, publicados en diversos medios gráficos entre 1950 y 2010. Se conservan también algunas revi...
Esta subsección reúne los documentos vinculados con la difusión de la trayectoria y la obra de María Juana Heras Velasco entre 1951 y 2010.La serie Artículos de prensa incluye reseñas, artículos periodísticos y avisos de exposiciones publicados en...
La subserie reúne catálogos, folletos, tarjetas de invitación y afiches de las exposiciones colectivas y salones en los que participó María Juana Heras Velasco entre 1947 y 2011.Si bien a lo largo de toda su trayectoria María Juana se presentó en ...
Esta subserie reúne catálogos, folletos, tarjetas de invitación y afiches de las exposiciones individuales realizadas por María Juana Heras Velasco entre 1959 y 2006. La mayor parte de los documentos corresponden a exhibiciones que tuvieron lugar ...
La serie reúne diferentes piezas gráficas vinculadas con la amplia participación de María Juana Heras Velasco en exposiciones individuales y colectivas realizadas tanto en Argentina como en el exterior, entre finales de la década de 1940 y el año ...
La serie reúne 36 dossieres vinculados con la participación de María Juana Heras Velasco en exposiciones individuales y colectivas realizadas entre finales de la década de 1959 y el año 2009. En la mayoría de los casos contienen registros fotográ...
Esta subsección reúne los documentos vinculados con la amplia trayectoria expositiva de María Juana Heras Velasco desarrollada tanto en Argentina como en el exterior, entre finales de la década de 1940 y el año 2011.Dentro de esta subsección está...
Esta sección reúne documentos de María Juana Heras Velasco producidos en el ejercicio de sus actividades como artista visual.De su etapa de formación artística se conservan apuntes y cuadernos de notas vinculados con los diferentes talleres y curs...
El fondo reúne documentación producida por la artista visual argentina María Juana Heras Velasco (1924-2014) tanto a nivel personal como profesional.Entre los documentos relativos al ámbito privado, el fondo incluye certificados académicos, fotogr...
El Fondo Galería Lirolay reúne documentación referida a las diferentes actividades artístico-culturales realizadas por la entidad durante sus años de funcionamiento (1960-1981). Los documentos, clasificados en tres series según su tipología docume...
El Fondo reúne documentación sobre la trayectoria del artista plástico argentino Juan Pablo Renzi, desarrollada en Rosario y Buenos Aires entre principios de la década de 1960 y 1992, año de su fallecimiento. Las diferentes secciones y series perm...
El Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado surge de la colaboración entre el PELCC de UNTREF y el Dipartimento di Lingue, Letterature e Culture Straniere de la Università degli Studi Roma Tre. Es un repositorio digital que se propone fundamentalme...
Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados