Texto sobre panorama de arte argentino contemporáneo, destinado a público norteamericano. Contiene anotaciones manuscritas y un listado de artistas al dorso de la segunda página.
El artículo hace referencia a la muestra "Conexión Saer" curada por Martín Prieto y María Teresa Constantín en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. La exposición enmarcada en el "Año Saer" reúne documentos, videos, obras de art...
Documentos en relación a la conferencia y el seminario El arte social en la Argentina, realizados en Rosario. Incluye carta con puntos a desarrollar y detalles de arribo de Collazo a Rosario y lista de bibliografía.
Catálogo de la "Exposición fotográfica de Annemarie Heinrich Ricardo Sanguinetti Alicia Sanguinetti" realizada en la Peña Fotográfica Rosarina del 16 al 31 de agosto de 1968. Contiene títulos de las fotografías de los 3 artistas expuesto...
Impreso en magenta sobre papel blanco. Se lee en manuscrita los nombres de cuatro artistas visuales: Deira, Macció, Noé y De la Vega, ademas de que aparecen sus cuatros rostros. También en manuscrita se lee: 18 Bienal de Sao Paulo 4-X-85. Museo de...
Impreso en blanco sobre fondo rojo. Dibujo de una lapicera de pluma enroscada. Se lee: "1er Encuentro Internacional de escritoras del 19 al 22 de agosto. Rosario Argentina. 1998. Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Plaza Montenegro, San Mar...
Impreso en blanco y grises sobre fondo amarillo. Dibujo de Eduardo Grosso en el que se observa un hombre con armadura sobre un caballo. Se lee: "Fundación Omega Seguros. 20 años de humor Piracicaba Brasil. Centro Cultural Recoleta. Junin 1930...
Impreso en negro y rojo sobre fondo blanco. Arriba imagen tipo grabado de un hombre de la cintura para arriba. Abajo se lee: 2001-2002 20 de diciembre".
Afiche de la muestra organizada en conmemoración de los 80 años del nacimiento del Che Guevara, reúne 25 obras de diversos artistas y contiene un fragmento de "El asalto a la conferencia de Romero Brest", texto leído en ese momento por J...
Impreso en naranja y blanco se lee: "2das. Jornadas culturales argentinas Río Negro en el centro. 24 de octubre al 4 de noviembre. Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires. Junin 1930 (...)".
Impreso a color con historieta del personaje Inodoro Pereyra y su perro Mendieta, dibujadas por Fontanarrosa. Anuncia la apertura de una muestra a realizarse entre el 17 de noviembre y el 26 de diciembre de 1994 en el Museo Castagnino de Rosario.
Secretaría de Cultural, Educación y Turismo. Municipalidad de Rosario
Reseña de la muestra retrospectiva "Pablo Renzi (1940-1992). La razón compleja" curada por María Teresa Constantín y Xil Buffone en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE. Buenos Aires.
El artículo hace referencia a la muestra "1966-1968. Arte de vanguardia en Rosario" organizada por la Asociación Civil APA (Artistas Pláticos Asociados) en un contexto de pos dictadura en la ciudad de Rosario. La muestra tuvo lugar en e...
Programación del CCPE del mes de abril de 2010. Incluye la muestra de Juan Pablo Renzi, argumentos para "una razón compleja", con dos conferencias, una de Rafael Ielpi y otra de Rodolfo Perassi. Rosario.
La serie contiene documentos elaborados por la Dirección de Inmigración ante la llegada de un buque de pasajeros en los que se vuelca la información recabada por el Visitador del Desembarco, Médico de Sanidad y el Oficial de Prefectura Marítima du...