Inmigración

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

  • Tesauro de la UNESCO

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Inmigración

Términos equivalentes

Inmigración

Términos asociados

Inmigración

89 Descripción archivística resultados para Inmigración

89 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Folleto de Carnicerías La Negra

Folleto de Carnicerías La Negra, cuenta con ilustraciones a color, un conjunto de refranes sobre la alimentación y dirección de una de sus sucursales. Buenos Aires, Argentina.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Folleto de Calzados Omar

Folleto de Calzados Omar con fotografía del compositor Manuel Sucher, al reverso posee la letra del tango "Precio". Buenos Aires, Argentina.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Estatuto y Reglamento de la Sociedad de Socorros Mutuos Euskal-Echea de Quilmes y solicitud de inscripción.

Estatuto y Reglamento de la Sociedad de Socorros Mutuos Euskal-Echea de Quilmes, compuesto por 94 artículos y ordenado en 22 secciones, posee una copia del acta inaugural y notas municipales reconociendo su personería jurídica, y una solicitud de inscripción de socio. Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Entrevista al matrimonio B., quinteros y ama de casa (Catanzaro, Calabria)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi al matrimonio B. ambos quinteros y ella ama de casa, oriundos de Catanzaro, Calabria, Italia, en la que describen algunos aspectos de su vida en Italia, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1949 y su vida social, familiar y laboral en este último país. Hacen referencia al uso del dialecto entre ellos y con sus hijos y al vínculo con sus paisanos aquí.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Umberto (Serrastretta, Catanzaro, Calabria)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Umberto, quintero, albañil y soldado, oriundo de Serrastretta, Catanzaro, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en Italia y su participación en la Segunda Guerra Ítalo-Abisinia y en la Segunda Guerra Mundial en Libia, África. Se refiere a los requisitos y trámites para migrar a Argentina y relata las circunstancias de su llegada al país en 1950 y del llamado a su familia posteriormente. Comenta su trabajo en el cultivo de frutales y la cría de animales domésticos y sus gestiones para lograr la adquisición legal de su terreno.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Santina (Údine, Friuli)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Santina, obrera y ama de casa, oriunda de Údine, Friuli, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en Italia, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1933 y su vida social, familiar y laboral en este último país. Hace referencia al uso de dialecto con su esposo, de italiano con sus hijos y a su aprendizaje del español en su trabajo fabril.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Sandra (Florencia, Toscana)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Sandra, peluquera, oriunda de Florencia, Toscana, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en Italia, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1953, su vida social, familiar y laboral en este último país. Con respecto a los idiomas, señala que su hijo aprendió a hablar perfectamente italiano escuchándola a ella y que con su marido mezclan italiano y español a pesar de ser los dos italianos. Además comenta las dificultades que tuvo y tiene para aprender a hablar correctamente en español.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Paulina (Santa María, Abruzzi)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Paulina, trabajadora agrícola en Italia y ama de casa en Argentina, oriunda de Santa María, Abruzzi, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en su lugar de origen, las circunstancias en las que conoció a su esposo, las de su llegada a Argentina en 1936 y su vida social, familiar y laboral en este último país. Hace referencia a sus sentimientos sobre Italia y Argentina, a su permanencia en el hogar una vez radicada en este país, al uso de dialecto con su esposo e hijos y a su clara comprensión del español paralela a sus dificultades para expresarse correctamente en ocasiones.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Orsini (Marche, Italia) y su esposa (Campobasso-Abruzzi, Italia)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Orsini y a su esposa. Orsini, albañil y operario de fábrica, oriundo de la región de Marche, Italia, describe su vida en Italia durante la Segunda Guerra Mundial, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1949, su vida familiar y laboral en este último país y su vínculo con la familia que quedó en Italia. Su mujer, ama de casa, oriunda de Campobasso-Abruzzi, Italia, relata su llegada a Argentina a los 18 años y su vida familiar y laboral antes de conocer a Orsini. También hace referencia a las dificultades que tenían para entenderse al hablar dialectos distintos.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Orestes (Serrastretta, Catanzaro, Calabria)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Orestes, zapatero, soldado y quintero, oriundo de Serrastretta, Catanzaro, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida y la de su familia en Italia, su participación en la Segunda Guerra Ítalo-Abisinia y luego en la Segunda Guerra Mundial en África y sus vivencias como prisionero de guerra. Relata las circunstancias de su llegada a la Argentina en 1953, luego de vender su casa en Italia para radicarse aquí junto a su hermano y su familia que habían arribado en 1950. Comenta su vida familiar y laboral en Argentina donde continuó trabajando como zapatero, oficio que ya había ejercido en Italia y África, y cultivó también árboles frutales con su hermano. Entre otros temas hace referencia al aprendizaje del italiano en su país de origen en el ámbito escolar y al uso de dialecto en la familia y del italiano con quienes no compartía dialecto. Expresa sus impresiones sobre Argentina y los argentinos respecto a distintas cuestiones.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a mujer (Bari)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a una mujer, comerciante y ama de casa, oriunda de Bari, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en su lugar de origen, las circunstancias de su matrimonio, las de su llegada a Argentina en 1938 y su vida laboral, social y familiar en este último país. Hace referencia al uso de dialecto con su familia y del idioma español en la atención de su comercio de venta de frutas.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a José y María (Roma, Italia)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a los hermanos José y María, peluquero y ama de casa respectivamente, ambos oriundos de Roma, Italia. José describe su vida en Italia, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1948 y su vida familiar, social y laboral en este último país. También cuenta las dificultades que tuvo para comprender y expresarse inicialmente en español y hace referencia al idioma italiano y al dialecto romano. María comenta el uso de dialectos cerrados en algunas regiones de Italia y señala que ella habla una mezcla de italiano y romano. También describe aspectos de su vida laboral y social en Argentina luego de su llegada.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Félix (Campobasso, Abruzzi)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Félix, albañil, oriundo de Campobasso, Abruzzi, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en Italia, el aprendizaje de su oficio, la inmigración previa de su padre a Brasil y su regreso, las circunstancias de su propia llegada a Argentina en 1949 y su vida social, familiar y laboral en este último país. Hace referencia al uso de dialecto con su esposa y de italiano con sus hijos y se refiere a la fuerte presencia de inmigrantes italianos en La Plata

Acuña Teruggi, Laura

Resultados 21 a 40 de 89