- AR IIAC 09-1-3-3-25-005
- U. D. Simple
- 1990 julio 20
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Aviso que anuncia la apertura de la muestra "Artistas de Buenos Aires" organizada por Jorge Glusberg en el Museo de Arte Moderno de México. México.
The News. México
491 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Aviso que anuncia la apertura de la muestra "Artistas de Buenos Aires" organizada por Jorge Glusberg en el Museo de Arte Moderno de México. México.
The News. México
"Artistas de Buenos Aires" en nuestro país: exposición-mosaico de la creatividad latinoamericana
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo presenta la muestra "Artistas de Buenos Aires" organizada por Jorge Glusberg en el Museo de Arte Moderno de México. La exposición reúne 125 obras de artistas argentinos de diferentes generaciones. México.
Juárez Sevilla, Norma
"Artistas de Buenos Aires": lo más representativo del arte sudamericano
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo presenta la muestra "Artistas de Buenos Aires" organizada por Jorge Glusberg en el Museo de Arte Moderno de México. La exposición reúne obras de 43 artistas argentinos de diferentes generaciones. México.
El Universal
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo hace referencia a la muestra "Conexión Saer" curada por Martín Prieto y María Teresa Constantín en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. La exposición enmarcada en el "Año Saer" reúne documentos, videos, obras de art...
El Litoral
"Siempre soplaba en su cara el huracán o brisa de lo visible". En el túnel del tiempo
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo se refiere a la muestra retrospectiva en homenaje a Juan Pablo Renzi, realizada en el Centro Cultural Parque de España. Rosario.
Vignoli, Beatriz
12 artistas y el libro, un sueño en común: sobre idea de Espartaco
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo se refiere al proyecto de creación y posterior exposición de la muestra "Libros de artistas", realizada en la Galería Arte Nuevo. Buenos Aires.
Tiempo Argentino
25 x el Che: 80 años del nacimiento de Ernesto "Che" Guevara
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la muestra organizada en conmemoración de los 80 años del nacimiento del Che Guevara, reúne 25 obras de diversos artistas y contiene un fragmento de "El asalto a la conferencia de Romero Brest", texto leído en ese momento por J...
Museo Diario La Capital
30 años no es nada: "Arte y política en los 60" en el Palais de Glace
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo decribe la muestra "Arte y política en los años 60" curada por Alberto Giudici en el Palais de Glace. Buenos Aires.
Solmesky, Martín
40 artistas de la década del ´70: complejo y sutil mundo de imágenes
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo describe la muestra de 40 pintores, que tenían cerca de 30 años en 1970, en la misma reina la pluralidad de miradas. Buenos Aires.
Haber, Abraham
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la muestra "Homenaje a Guernica". Incluye una nota manuscrita a Juan Pablo Renzi. Rosario.
Plaza Pinasco. Rosario
61 artistas argentinos exponen en conjunto
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Breve reseña de la muestra "Ideas e imágenes de la Argentina" presentada por el CAYC en el Museum of the Arts con curaduría de Philip Verré y Jorge Glusberg. La exposición reúne un conjunto de obras representativo del arte argentino del ...
La Prensa
A 25 años: todas las armas contra la agresión
Parte deFondo Alberto Collazo
Fotocopia de la correspondencia mantenida entre Luis Morales Alonso (FSLN) y Alberto Collazo con motivo del proyecto de arte correo "Nicaragua debe sobrevivir" propuesto en el marco del 25 aniversario del Frente Sandinista de Liberación ...
Collazo, Alberto Horacio
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Postal que reproduce la obra "A Manet y Monet" de Juan Pablo Renzi, perteneciente a la colección A. Castagnino. La postal forma parte de la serie "Artistas argentinos contemporáneos" bajo coordinación gráfica de Luis Alberto V...
Ediciones Multiple
A deshoras: Juan Pablo Renzi en OSDE
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Reseña de la muestra retrospectiva "Pablo Renzi (1940-1992). La razón compleja" curada por María Teresa Constantín y Xil Buffone en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE. Buenos Aires.
Revista Viva
A propósito de la muestra "1966-1968. Arte de vanguardia en Rosario"
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo hace referencia a la muestra "1966-1968. Arte de vanguardia en Rosario" organizada por la Asociación Civil APA (Artistas Pláticos Asociados) en un contexto de pos dictadura en la ciudad de Rosario. La muestra tuvo lugar en e...
Garrido, Romina
Abril. Letra y música. De Beethoven a Fernando Vallejo
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Programación del CCPE del mes de abril de 2010. Incluye la muestra de Juan Pablo Renzi, argumentos para "una razón compleja", con dos conferencias, una de Rafael Ielpi y otra de Rodolfo Perassi. Rosario.
Centro Cultural Parque de España
Adiós a un vanguardista: murió Juan Pablo Renzi
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo se refiere al fallecimiento del artista Juan Pablo Renzi (el 21 de mayo de 1992), en la ciudad de Buenos Aires a los 52 años de edad. Renzi fue "considerado uno de los pintores más valiosos del país. Impulsor de "Tucumán arde...
Página 12
Adjudican premios "Benson and Hedges": para tres murales
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo menciona los datos y artistas de los tres murales premiados por "Benson and Hedge", el primero corresponde a Eduardo Minond, el segundo a Florencio Méndez Casariego y Joaquín Amad, y por último el correspondiente a Ronald y R...
La Capital
Afiche de la exposición "1966/68: Arte de vanguardia en Rosario"
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la exposición "1966/68: Arte de vanguardia en Rosario" realizada en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino entre el 28 de septiembre y el 7 de octubre de 1984. La exposición contó con la participación de Osvaldo ...
Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino
Afiche de la exposición "4 en la cumbre"
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la exposición "4 en la cumbre" con la participación de Américo Castilla, Germán Gargano, Juan Pablo Renzi y Ricardo Roux. La exposición tuvo lugar en el marco del evento "Encuentros en La Cumbre". El afiche tiene tres...
Encuentro Nacional de Artistas Plásticos