Mostrando 51 resultados

Descripción archivística
Batkis, Laura
Imprimir vista previa Ver :

36 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Pablo Suárez a Jorge Artega, Director de la Comisión de Preservación del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de Uruguay (Borrador)

Borrador manuscrito de carta de Pablo Suárez a Jorge Artega, Director de la Comisión de Preservación del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de Uruguay en la que solicita autorización para trasladar ocho de sus esculturas de Colonia a Buenos Aires para exhibirlas en Galería Maman en 2004. Incluye una hoja con una anotación de Laura Batkis con la leyenda: "Pedido permiso, traslado obras desde Colonia a Buenos Aires para expo Maman 2004"

Carta de Pablo Suárez a la Secretaría de Cultura de la Nación

Carta de Pablo Suárez a la Secretaría de Cultura de la Nación en la que explica que debido a su precaria situación económica no se encuentra inscripto ante la Dirección General Impositiva (DGI). Incluye una hoja con una anotación de Laura Batkis con la leyenda: "Soy pobre (Pablo S)". Buenos Aires

Catálogo de la exposición individual de Pablo Suárez "Destinos" realizada en la Galería de Arte Ruth Benzacar

  • AR IIAC 25-1-2-2-019
  • U. D. Simple
  • 1997 noviembre 5 - diciembre 6
  • Parte de Fondo Pablo Suárez

Catálogo "Destinos" de la exposición individual de Pablo Suárez realizada en la Galería de Arte Ruth Benzacar entre el 5 de noviembre y el 6 de diciembre de 1997. Incluye prólogo de Laura Batkis, biografía de Pablo Suárez, reproducciones de obras y lista de obras exhibidas. Buenos Aires.

Certificado de participación de Pablo Suárez como Artista Invitado en el "Salón Leopoldo Marechal - Premio Fundación Banco de la Ciudad de Buenos Aires"

Certificado de participación de Pablo Suárez como Artista Invitado en el Salón Leopoldo Marechal - Premio Fundación Banco de la Ciudad de Buenos Aires, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Con anotación de Laura Batkis manuscrita al reverso "Presenta Fin de Siglo".

Citas literarias "Yo soy aquel que ayer nomás decía" de Rubén Darío y "El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes

Citas de obras literarias copiadas por Pablo Suárez en el reverso de una carta del Malba a Pablo Suárez en la que se informa la remisión de la publicación ¡Vamos al MALBA! 15 obras de la Colección Costantini para chicos. Se trata de fragmentos de las siguientes obras: "Yo soy aquel que ayer nomás decía" de Rubén Darío y "El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes.

Correspondencia

Esta serie está integrada por un pequeño grupo de cartas enviadas y recibidas por Pablo Suárez entre 1994 y 2004. Se trata de la correspondencia vinculada con la actividad profesional del artista y entre sus destinatarios y remitentes podemos encontrar instituciones culturales argentinas como la Universidad Nacional de Rosario, la Secretaría de Cultura de la Nación, la Academia Nacional de Bellas Artes y la Fundación Alberto J. Trabucco. Entre los destinatarios y remitentes de instituciones del exterior podemos mencionar al College of Fine Arts of The University of Texas at Austin y a la Dirección de la Comisión de Preservación del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de Uruguay. Se destaca también un dossier con cartas referidas a la exposición y montaje de la obra de Pablo Suárez "Sapin in week end" en Caracas, Venezuela.

Difusión de obra y trayectoria

Esta subsección reúne documentos vinculados con la difusión de la obra y de la trayectoria de Pablo Suárez. La primera serie está formada por artículos, reseñas y entrevistas, publicados en diferentes medios gráficos nacionales e internacionales entre 1988 y 2008, que dan cuenta del recorrido artístico realizado por Pablo Suárez a lo largo de su vida. Además existen copias de artículos y reseñas; biografías y curriculum vitae; invitaciones, folletos y catálogos de exposiciones cuyas fechas de producción original se encuentran entre los años 1973 y 1994. Muchas de las reproducciones existentes fueron realizadas por Laura Batkis a partir de documentos localizados en otras instituciones como la Biblioteca del Museo de Arte Moderno.
La segunda serie está formada por un conjunto de audios con entrevistas y conversaciones que mantuvieron Laura Batkis y Pablo Suárez entre 1995 y 2005.

Documentos personales

Esta sección está conformada por documentos de índole personal producidos y reunidos por Pablo Suárez entre 1979 y 2006. Se conservan también documentos que tienen fecha posterior al fallecimiento del artista que fueron incorporados por Laura Batkis, extendiendo la fecha extrema más tardía hasta el año 2018.
Entre los documentos de identidad se conservan pasaportes, cédulas y credenciales. Los documentos patrimoniales y comerciales son escasos y fragmentarios, entre ellos se destacan el título de propiedad de su terreno en Colonia, Uruguay y las tablas de martingala realizadas por Pablo Suárez para ganar a la ruleta en el Casino de Mar del Plata.
Existen también agendas y cuadernos donde Pablo Suárez registraba sus contactos, un pequeño grupo de cartas vinculadas al ámbito privado, y fotografías familiares y sociales. Por último, se encuentran los documentos relativos a su fallecimiento y la recopilación posterior de informaciones sobre su persona realizada por Laura Batkis.

Dossier referido a la obra "Sapin in week end"

  • AR IIAC 25-1-1-1-002
  • U. D. Compuesta
  • 1995 octubre 19 - 1998 mayo 18
  • Parte de Fondo Pablo Suárez

Dossier referido a la obra "Sapin in week end" reunido por Laura Batkis en un sobre con la siguiente leyenda “Documentación referida a obra “Saping in Week end” Actualmente en Caracas, Venezuela. Ojo! propiedad de esta obra es de Nahuel Ortiz Vidal". El dossier incluye cartas/fax enviados por Pablo Suárez a Roberto Guevara, Bélgica Rodríguez y Jesús Fuenmayor; borradores de esas cartas y un recibo de cambio de moneda extranjera emitido a nombre de Pablo Suárez por el hotel Hilton Caracas Residencias Anauco.

Fondo Pablo Suárez

  • AR IIAC 25
  • Fondo
  • Década de 1920 - 2018 (predomina 1979-2006)

El fondo reúne la documentación producida por el artista visual argentino Pablo Suárez (1937-2006). El rango temporal de documentos originales abarca el período 1979-2018 con predominancia de documentación textual y fotográfica. Se conservan también gran cantidad de copias de documentos cuyo contenido informativo se remonta hasta el año 1956. Entre los objetos que pertenecieron al artista y que se incluyeron en el fondo existe un monedero metálico posiblemente fabricado en la década de 1920. Por otro lado, Laura Batkis incorporó algunos documentos al fondo por lo cual su fecha extrema más tardía se extiende más allá del deceso del artista en 2006. Con respecto al ámbito geográfico la mayor parte de la documentación corresponde a Buenos Aires y Colonia (Uruguay), ambas ciudades donde Pablo Suárez residió y desarrolló sus actividades.

Los documentos que componen el fondo remiten mayormente a la actividad profesional de Suárez y permiten la indagación sobre diversos temas entre los que se encuentran su producción pictórica, escultórica y de instalaciones, su búsqueda intelectual, su concepción y ejercicio del arte a nivel personal y sus miradas sobre otros artistas muchas veces en dimensión diacrónica, la recepción de su obra por parte de la prensa y la crítica especializada, etc.

La sección “Documentos profesionales, como artista visual” contiene subsecciones y series derivadas del ejercicio de su actividad profesional. Se conservan documentos vinculados con su producción artística e intelectual entre los que podemos mencionar correspondencia, notas de trabajo y dibujos. Su participación en exposiciones y becas queda reflejada en los registros fotográficos de exposiciones y premiaciones, en los catálogos de exposiciones, en los diplomas y certificados de participación y premiación, entre otros documentos.
También existen documentos relacionados con el registro de las obras de Pablo Suárez como fotografías y comprobantes de cesión de derechos de autor y movimiento de obra. Entre los documentos que dan cuenta de la difusión de la obra y la trayectoria del artista, se encuentran los currículum vitae y las biografías, los artículos de prensa y los audios con entrevistas y conversaciones entre Laura Batkis y Pablo Suárez.

La sección “Documentos personales” reúne documentación relativa al ámbito privado del artista, como documentos de identidad, agendas y tarjetería, correspondencia y fotografías familiares y sociales, y en menor cantidad documentos patrimoniales y comerciales.

Por último, la sección facticia “Objetos” contiene tres objetos que pertenecieron al artista y que fueron incluidos en la donación recibida.

El fondo presenta importantes lagunas documentales relativas a las actividades de Pablo Suárez previas a la década de 1980. En relación al período posterior las actividades del artista vinculadas a su proceso creativo prácticamente no poseen correlato documental en el fondo, en el que se conservan únicamente tres dibujos. Por otra parte, algunas series son muy fragmentarias, entre ellas, la correspondencia.

Suárez, Pablo

Resultados 1 a 20 de 51