Mostrando 1 resultados

Descripción archivística
Sólo las descripciones de nivel superior Suárez, Pablo
Imprimir vista previa Ver :

Fondo Pablo Suárez

  • AR IIAC 25
  • Fondo
  • Década de 1920 - 2018 (predomina 1979-2006)

El fondo reúne la documentación producida por el artista visual argentino Pablo Suárez (1937-2006). El rango temporal de documentos originales abarca el período 1979-2018 con predominancia de documentación textual y fotográfica. Se conservan también gran cantidad de copias de documentos cuyo contenido informativo se remonta hasta el año 1956. Entre los objetos que pertenecieron al artista y que se incluyeron en el fondo existe un monedero metálico posiblemente fabricado en la década de 1920. Por otro lado, Laura Batkis incorporó algunos documentos al fondo por lo cual su fecha extrema más tardía se extiende más allá del deceso del artista en 2006. Con respecto al ámbito geográfico la mayor parte de la documentación corresponde a Buenos Aires y Colonia (Uruguay), ambas ciudades donde Pablo Suárez residió y desarrolló sus actividades.

Los documentos que componen el fondo remiten mayormente a la actividad profesional de Suárez y permiten la indagación sobre diversos temas entre los que se encuentran su producción pictórica, escultórica y de instalaciones, su búsqueda intelectual, su concepción y ejercicio del arte a nivel personal y sus miradas sobre otros artistas muchas veces en dimensión diacrónica, la recepción de su obra por parte de la prensa y la crítica especializada, etc.

La sección “Documentos profesionales, como artista visual” contiene subsecciones y series derivadas del ejercicio de su actividad profesional. Se conservan documentos vinculados con su producción artística e intelectual entre los que podemos mencionar correspondencia, notas de trabajo y dibujos. Su participación en exposiciones y becas queda reflejada en los registros fotográficos de exposiciones y premiaciones, en los catálogos de exposiciones, en los diplomas y certificados de participación y premiación, entre otros documentos.
También existen documentos relacionados con el registro de las obras de Pablo Suárez como fotografías y comprobantes de cesión de derechos de autor y movimiento de obra. Entre los documentos que dan cuenta de la difusión de la obra y la trayectoria del artista, se encuentran los currículum vitae y las biografías, los artículos de prensa y los audios con entrevistas y conversaciones entre Laura Batkis y Pablo Suárez.

La sección “Documentos personales” reúne documentación relativa al ámbito privado del artista, como documentos de identidad, agendas y tarjetería, correspondencia y fotografías familiares y sociales, y en menor cantidad documentos patrimoniales y comerciales.

Por último, la sección facticia “Objetos” contiene tres objetos que pertenecieron al artista y que fueron incluidos en la donación recibida.

El fondo presenta importantes lagunas documentales relativas a las actividades de Pablo Suárez previas a la década de 1980. En relación al período posterior las actividades del artista vinculadas a su proceso creativo prácticamente no poseen correlato documental en el fondo, en el que se conservan únicamente tres dibujos. Por otra parte, algunas series son muy fragmentarias, entre ellas, la correspondencia.

Suárez, Pablo