- AR IIAC 11-03-04
- Subsección
- 1990 - 2000
Parte de Fondo Daniel Merle
318 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Fondo Daniel Merle
Documentación vinculada a su trayectoria profesional
Parte de Fondo Daniel Merle
Parte de Fondo Daniel Merle
Esta sección está formada por los documentos de carácter personal de Daniel Merle. Contiene documentación vinculada a su carrera profesional como los currículums. Correspondencia epistolar que mantenía con amigos de toda índole, personales y profesionales, en distintos momentos de su vida. La sección también contiene fotografías familiares y algunos instrumentos de búsqueda que él mismo generó y diseñó para encontrar el material guardado dentro de su propio archivo.
Documentos profesionales como docente
Parte de Fondo Daniel Merle
Esta sección está formada por documentos relacionados con la actividad de Daniel Merle como docente. Trabajó en la Escuela Argentina de Periodismo entre 1999 y 2002, donde fue jefe del departamento de fotografía. Ha dictado cursos y talleres de diversos contenidos en distintos momentos de su carrera, y ha ofrecido seminarios hasta la actualidad.
Documentos profesionales como fotógrafo
Parte de Fondo Daniel Merle
Esta sección reúne los documentos fotográficos vinculados con el desempeño de Daniel Merle como fotógrafo profesional a lo largo de sus 40 años de trayectoria. Su trabajo como fotógrafo representa una mirada profunda -y muchas veces alternativa- sobre los sucesos vividos en Argentina desde los años setenta en adelante. Participó de los momentos más emblemáticos de la historia contemporánea del país, como son, las marchas de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, partidos del mundial de fútbol de 1978, actos por el conflicto de la guerra de Malvinas, entre otros. Esta sección contiene documentos fotográficos de gran valor testimonial, pudiendo también encontrar retratos de personajes icónicos de la Argentina y el mundo. Está dividida en series “temáticas”, manera en que el autor comenzó a agruparlas.
Edición de material fotográfico propio
Parte de Fondo Daniel Merle
Parte de Fondo Daniel Merle
El fondo Daniel Merle ofrece un recorrido sociopolítico que comienza en la década del 1970 y alcanza la primera década del 2000. Está compuesto por fotografías realizadas durante su trayectoria como reportero gráfico, así como también por registros de índole personal, recortes periodísticos y otros materiales utilizados en su desempeño como docente.
Con una amplia trayectoria en distintos medios de prensa, Daniel Merle desarrolló su trabajo mayormente en Buenos Aires, habiendo también recorrido distintos puntos de América Latina y Europa. El Archivo IIAC-UNTREF custodia una copia digital de la mayor parte de los documentos que el autor produjo. Se tratan de más de 80.000 imágenes que se significan como el retrato de una época, en un recorrido entre lo íntimo y lo público. Entre el registro de distintas acciones callejeras, eventos deportivos renombrados, conmemoraciones religiosas, intervenciones culturales, paisajes internacionales, y trabajos de investigación documental, podemos destacar las piezas gráficas de las primeras intervenciones y apariciones públicas de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, las campañas políticas para las elecciones presidenciales de 1983, y la emergencia de figuras relevantes para el ámbito musical y teatral argentino. Dentro de las posibilidades de investigación que el fondo propone, su trabajo como reportero gráfico es un aporte fundamental a la hora de contextualizar el papel que desempeñaron los/as fotógrafos/as para la creación de una impronta pública en torno a la defensa de la democracia en los territorios latinoamericanos. El Archivo IIAC-UNTREF ofrece copias digitales de estas imágenes y la descripción de la totalidad de las series documentales que la componen. Daniel Merle organizó la mayor parte de su material utilizando dos recursos; sobres y carpetas. Los primeros fueron ordenados cronológicamente (cada uno tiene un número asignado, un título y la fecha del registro) pero con faltantes y repeticiones numéricas. Esta primer parte, compuesta casi en su totalidad por negativos plásticos 35 mm color y blanco y negro, posee imágenes realizadas desde 1976 hasta 1987. Las carpetas, por su parte, contenían hojas portanegativos con distintas temáticas agrupadas, ya situadas en las décadas de 1980 y 1990. Estas se componen también de negativos color y blanco y negro formato 35 milímetros y de 6 x 6 centímetros, diapositivas color también de ambos formatos, álbumes con copias papel y carpetas con hojas de contacto. A lo largo de su trayectoria el fotógrafo ha abordado diversas temáticas que permiten dilucidar su ambivalente cotidiano, el mismo que hoy deviene, registro fundamental para la construcción de una poderosa memoria colectiva de las últimas cuatro décadas. La obra de Daniel Merle es un ir y venir entre luces y sombras, protesta social y la vida cotidiana, contexto de producción y experiencia personal, tratamiento creativo y testimonio visual y gráfico de una época.
Merle, Daniel
Fotografía documental - Ensayos fotográficos
Parte de Fondo Daniel Merle
Parte de Fondo Daniel Merle
Fotografias relacionadas con la moda
Parte de Fondo Daniel Merle
Fotografías de arquitectura relacionada con la iglesia
Parte de Fondo Daniel Merle
Fotografías de calles y plazas
Parte de Fondo Daniel Merle
Fotografías de celebraciones eucarísticas
Parte de Fondo Daniel Merle
Parte de Fondo Daniel Merle
Fotografías de contenidos sociales
Parte de Fondo Daniel Merle
Parte de Fondo Daniel Merle
Fotografías de espectáculos de circo
Parte de Fondo Daniel Merle
Fotografías de espectáculos de danza
Parte de Fondo Daniel Merle
Fotografías de eventos musicales
Parte de Fondo Daniel Merle