Área de identidad
Tipo de entidad
Entidad colectiva
Forma autorizada del nombre
Galería Lirolay
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1960-1981
Historia
La Galería Lirolay, fundada por el matrimonio francés Mario y Paulette Fano, comenzó a funcionar el 22 de agosto de 1960 en su sede de Esmeralda 868 en la ciudad de Buenos Aires. Su primera directora, la artista y crítica Germaine Derbecq, fomentó la participación de artistas jóvenes vinculados con la experimentación y con las nuevas tendencias artísticas de la época: Marta Minujín, León Ferrari, Rubén Santantonín, Dalila Puzzovio, Delia Cancela, Pablo Mesejean, Federico Manuel Peralta Ramos, Nicolás García Uriburu, Luis Alberto Wells, Kenneth Kemble, Edgardo Antonio Vigo, Alberto Heredia, Antonio Seguí, entre otros.
Las salas de la Galería albergaron exposiciones, hoy consideradas emblemáticas, como Arte Destructivo (1961) del Grupo Informalista, Gato 63 (1963), Cáscaras (1963) de Dalila Puzzovio, La Muerte (1964), Cosas (1964) de Rubén Santantonín, Love and life (1965) de Delia Cancela y Pablo Mesejean.
Lugares
Buenos Aires